Nuestra casa es, ahora mismo, espacio de trabajo, de ocio y de descanso; y es posible que a estas alturas estemos un poco decaídos, así que queremos darte algunos tips revitalizantes de interiorismo que van a hacer que te sientas mejor.
La psicología es intrínseca al diseño de interiores ya que el espacio y sobre todo la forma en la que lo usamos, influye directamente en nuestros estados de ánimo.
Es por eso que queremos compartir contigo cuatro conceptos que cambiarán la energía de tu hogar:
– Organízate !
Ya seas maniático o no del orden, procura que cada cosa tenga su sitio y cada actividad que realices tenga “su escena”.
Poner un poco de orden te va a hacer sentir mejor por el simple hecho de que tu casa va a responder mejor a tus necesidades y además te va a permitir cumplir con nuestra segunda recomendación.

Loft design by Nayra Iglesias #inoutarchitects
–Deja espacio para ti:
Que tu casa respire tu personalidad es vital para sentirte cómodo.
Aprovecha el tiempo de más que tenemos ahora para hacer los cambios que siempre habías querido hacer, elimina todo lo que te quita espacio en casa y deja hueco para esas nuevas actividades: pintar, hacer deporte, aprender a tocar la guitarra…todo vale!
Así que como en tu casa tú eres el centro de atención, aunque seas familia numerosa, reserva un rinconcito para ti.

Villa Fuerteventura by Nayra Iglesias #inoutarchitects
– More Vitamin D:
Puede parecer una obviedad pero en períodos de aislamiento necesitamos más que nunca la Luz natural.
Asegúrate de reorganizar los espacios de casa según la entrada de luz natural. Ahora que la mayoría trabajamos desde nuestro hogar procura que al menos recibas luz la mitad de tu jornada laboral.
Si no eres de los afortunados que viven en un piso muy iluminado no te preocupes que estamos preparando otro post en el que te enseñaremos cómo utilizar la luz artificial para crear un ambiente acogedor y amable.
–Añade color:
Sabemos que el color nunca fue lo tuyo pero seguro que no habías pensado pasar tanto tiempo en casa, así que es hora de que le des una oportunidad al color.
El color es uno de los elementos del diseño de interiores que más nos influyen, es capaz de transmitirnos muchas sensaciones y además de hacernos conectar con nuestros recuerdos.
Si tu hogar no tiene mucho color trata de aportarle unas buenas pinceladas de colores vivos y energéticos como el rosa, el naranja, púrpura y los tonos tierras muy cálidos.
Si por el contrario eres un amante del color, prueba a detectar cuáles son los colores que te están afectando negativamente, generalmente suelen ser colores muy oscuros como el marrón, negro o azul marino o quizás colores muy excitantes como el rojo o el amarillo. Prueba a sustituirlos por colores cálidos o neutros o a cambiarlos de estancia.
Recuerda que nuestra percepción del color varía según la luz.

Villa Fuerteventura by Nayra Iglesias #inoutarchitects
¿Qué te han parecido estos consejos?
El interiorismo puede ayudarte a vivir mejor y ahora más que nunca debemos aprovechar todos estos recursos para hacer que nuestros días en casa los pasemos lo más cómodos y felices posibles.