interiorismo Madrid

Tendencias y desafíos en el sector hotelero

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LOS HOTELES


 

A pesar de la situación social y económica y la falta de mano de obra especializada, el sector hotelero evoluciona para cubrir las nuevas exigencias. Desde In Out Studio queremos mostrarte las nuevas tendencias y desafíos a los que se enfrenta la industria hotelera que traen apasionantes oportunidades y desafíos para el sector y como no, para sus diseñadores.

Entre las nuevas tendencias que se encuentran hoy en día, a continuación se mencionarán algunas de ellas que afectan directamente al interiorismo.

 

Digitalización de la experiencia

La digitalización está creciendo a ritmo exponencial, y consigo las personas digitalizadas. Hoy en día, el huésped se mantiene conectado las 24h, por lo que los hoteles deben implantar nuevas soluciones tecnológicas en sus negocios para cumplir las expectativas del cliente. Las aplicaciones y los servicios tecnológicos cada vez son más importantes y forman parte de la experiencia del cliente.

Entre estos servicios se encuentran: el registro móvil, pagos contactless, control por voz, biometría, códigos QR, chatbots, llaves electrónicas, etc. Un claro ejemplo son las puertas contactless de la marca Stuck, que en consecuencia de la pandemia han desarrollado un modelo de puertas (Kinetic Touchless) que no hace falta tocarlos para abrirlos.

Kinetic Touchless (Door) – Stuck Labs

Sin embargo, estar constantemente conectado no solo trae consigo las soluciones que se han mencionado, sino que también ayuda a conocer la huella digital del cliente. En este sentido, los hoteles deberían de utilizar y aprender de los comportamientos, búsquedas y preferencias de los huéspedes. La inteligencia artificial ayuda a recopilar esa información y poder contactar con el viajero. De esta forma, el viajero está dentro de la experiencia del hotel sin estar todavía en él.

Aplicaciones contactless para el check-in del hotel.

En el hotel, como en casa Siemens Smart Hotel integra todos los servicios de un hotel y optimiza el funcionamiento general del edificio desde una única plataforma. Gracias a una APP (disponible para su descarga en todo tipo de smartphones o tablets), se puede controlar desde las condiciones climáticas de la habitación hasta la iluminación y seguridad de la misma.

La tecnología ofrece seguridad y confianza a los clientes, y puede ayudar a ganar posicionamiento en el sector ya que se trata de un ámbito bastante competitivo. La digitalización es una herramienta indispensable que eleva la experiencia del cliente al máximo nivel.

 

Siemens Smart Hotel

Siemens Smart Hotel – En el hotel, como en casa

Viajar solo, un nuevo desafío

El hotel ofrece espacios para lo inesperado, mediante el desarrollo de varias tipologías de habitaciones multi-sensoriales que lo hacen único. Nuestra forma de viajar está cambiando, cada vez son más los viajeros que prefieren viajar solos, vivir diferentes aventuras y conocer nuevas personas mientras viaja por el mundo. No obstante, ¿qué es lo que piden este tipo de huéspedes a los hoteles?

La respuesta es sencilla: experiencias.

Sin embargo, el reto es materializarlo, los hoteles tienen que esforzarse para hacer que esos clientes crean que están en su hogar y se sientan cómodos con el personal del hotel. Básicamente, eliminar las barreras para que el trato sea más personalizado.

hoteles madrid

Análisis de las tipologías de habitaciones – In Out Studio

La estrategia para conseguir dichas experiencias es crear hoteles con una serie de características, que los hacen especialmente atractivos para determinados segmentos del mercado.

Este hotel sensorial diseñado por  In Out Studio está creado para dar respuesta a estas nuevas tendencias. Por eso, el hotel ofrece espacios para lo inesperado, mediante el desarrollo de varias tipologías de habitaciones multi-sensoriales que lo hacen único. Este hotel sensorial diseñado por In Out Studio responde a esas necesidades elevando la experiencia en el hotel.

hotel in out studio

Diferentes tipologías de habitaciones del hotel sensorial – In Out Studio

Hotel & Coworking, la nueva fusión

La pandemia ha generado un cambio drástico en nuestro ambiente de trabajo, el teletrabajo se ha convertido en algo muy común que se está implementando cada vez más en las empresas. Los nuevos espacios tienen que tener un carácter híbrido o flexible que apoyen las nuevas formas de trabajar.

Esto afecta directamente al sector hotelero y a las personas que viajan por trabajo. A su vez, esto también puede atraer a trabajadores locales que quieren cambiar de ambiente o también nuevas oportunidades. Por eso, este punto está directamente relacionado con la digitalización ya que se necesitan elementos como tomas de corriente, impresoras o Wifi de alta velocidad. Así es como el interiorismo y el mobiliario cobra mucha importancia porque se han de crear espacios flexibles dentro y fuera de las habitaciones.

En las habitaciones del Hotel Colonial, una propuesta del estudio, se habilita un zona de trabajo para el huésped que acompaña el diseño de la habitación y crea un espacio único.

hotel colonial

Espacios de trabajo Hotel Boutique Canarias – In Out Studio

A su vez, en el proyecto de Hotel Onomo en Nigeria, se crearon espacio de coworking fuera de las habitaciones para las personas que necesitaban trabajar en un ambiente más relajado.

Hotel Onomo Nigeria

Espacios de trabajo Hotel ONOMO – In Out Studio

Viajeros sensibles al medio ambiente

Los huéspedes quieren poner su granito de arena en el mundo de la sostenibilidad. Por eso, en el interiorismo de los hoteles ser sostenible y responsable hace que tengas un valor añadido que interesa de cara al futuro.

Desde el interiorismo se deben tomar medidas para incorporar una mayor cantidad de materiales sostenibles, no emplear plásticos de un solo uso, mejorar la gestión de residuos o aplicar materiales y proveedores locales. Un ejemplo de aplicación de esta nueva línea de trabajo sensible a la sostenibilidad es el proyecto de Le Sud Suite en Marbella en el que se desarrollaron soluciones a medida con empresas especializadas como Tattoo Contract.

Le Sud Suite Marbella

Le Sud Suite en Marbella

Le Sud Suite – In Out Studio

Hospitalidad holística

Los huéspedes de hoy en día no solo quieren viajar, también quieren cuidarse. Es por eso que los hoteles están incluyendo en su programa espacios de salud y bienestar para garantizar ese descanso que piden los clientes. Poco a poco, estos espacios también están considerados como un añadido de lujo en los hoteles que hace que atraiga a más viajeros, los Servicios Wellness cada vez están mejor valorados.

Los viajeros siguen cada vez más un estilo de vida más saludable. Esta tendencia se ve reflejada a la hora de planificar nuestras vacaciones y viajes. Por eso, cada vez son más los hoteles que incorporan servicios de bienestar y salud como menús veganos, spa o servicio de masajes.

Por consiguiente, el interiorismo está directamente ligado con estos conceptos ya que es el responsable de acompañar estos servicios y dar una experiencia completa al cliente. Nuestra Clínica NAAC cumple los requisitos de lo que podrían pedir en los hoteles acerca de salud y bienestar en un entorno de lujo.

Clínica NAAC

Clínica NAAC

Clínica NAAC – In Out Studio

El funcionamiento y la forma de pensar del sector hotelero está cambiando, y el interiorismo a su vez también. Del mismo modo, Nayra Iglesias y el equipo intentan profundizar en estos aspectos para que los hoteles de hoy en día sean responsables y únicos. Así, es como se consigue crear experiencias y que los huéspedes nos recuerden.

 

¿Conoces nuestros conceptos de Hotel Boutique?

LE SUD SUITE | VIOLET BLISS | Coming soon…

 



RELATED POSTS


LEAVE A COMMENT